En una contundente rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Erick Gudiño, en presencia de autoridades estatales y municipales, anunció el arranque de una nueva etapa en la estrategia de prevención de accidentes viales provocados por el consumo de alcohol. El funcionario fue tajante: “La vida no se negocia, se protege”.
Gudiño subrayó que el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri, no tolerará la indiferencia ante una realidad dolorosa que ya ha cobrado demasiadas vidas. “Manejar en estado inconveniente no es valiente, no es gracioso, no es aceptable”, dijo, al tiempo que confirmó la implementación inmediata de 10 medidas urgentes y ejemplares para combatir este fenómeno.
“Vamos a tomar decisiones firmes para frenar una tragedia que nos lastima a todos. Este esfuerzo no es contra alguien, es en favor de todos”, afirmó.
- Alcoholímetros reforzados y operativos permanentes:
Se intensificarán los puntos de revisión con alcoholímetros en la zona metropolitana, extendiendo horarios y presencia con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal. - Sanciones ejemplares:
Quienes manejen bajo el influjo del alcohol podrían enfrentar la revocación definitiva de su licencia. Además, el gobierno impulsará penas más severas para quienes causen muertes en estas condiciones. - Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores:
Se reforzarán operativos contra bares clandestinos, afters y la venta de alcohol adulterado. Los establecimientos deberán permitir inspecciones y estar al día con sus permisos. - Vigilancia tecnológica en centros nocturnos:
Se exigirá la instalación de sistemas de videovigilancia conectados al C5 para mayor control y seguridad. - Transporte seguro para clientes:
Los bares y antros deberán ofrecer servicios de transporte regulados. También se lanzará el programa “Botón de Taxi Seguro” en zonas de fiesta. - Educación preventiva desde la niñez:
Campañas escolares alertarán a niños y adolescentes sobre los riesgos del alcohol y la conducción irresponsable. - Protección a menores en el ámbito laboral nocturno:
Se fortalecerá la vigilancia para evitar que menores trabajen en espacios donde se vende alcohol. - Capacitación en centros nocturnos:
El personal de estos sitios deberá ser capacitado sobre prevención de riesgos y protocolos de seguridad. - Campañas de concientización masiva:
A través de redes sociales, medios tradicionales y espacios públicos se informará sobre las consecuencias legales, físicas y sociales de conducir ebrio. - Coordinación interinstitucional:
Todas las dependencias estatales y municipales trabajarán en conjunto, así como con padres de familia, universidades, organizaciones civiles y empresarios.
Erick Gudiño concluyó su mensaje con un llamado a la unidad:
“En Querétaro somos diferentes porque enfrentamos los retos juntos. Menos tragedias, más familias completas. Vivir mejor exige vivir con responsabilidad.”
Con estas acciones, el gobierno estatal deja claro que en Querétaro conducir bajo el efecto del alcohol dejará de ser un acto impune. La meta es una sola: salvar vidas.