Querétaro, Qro.– La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó reformas al Código Penal para sancionar con 3 a 6 años de prisión y multas económicas a quienes utilicen inteligencia artificial (IA) para manipular imágenes, audios o videos íntimos con fines sexuales sin consentimiento.

El presidente de la comisión, Guillermo Vega, explicó que esta medida busca frenar el uso de tecnologías como los deepfakes, que distorsionan contenidos íntimos para aparentar hechos falsos. “No se regula la IA en general, sino su uso cuando es herramienta para cometer delitos sexuales”, aclaró.

La diputada Teresita Calzada respaldó la iniciativa al señalar que en México se han abierto 8,854 carpetas por violencia digital entre 2019 y 2023, pero ninguna incluía sanciones relacionadas con inteligencia artificial, pese a casos graves como el del IPN, donde se detectaron más de 166 mil fotos y 20 mil videos alterados con IA.

Además, la comisión aprobó una reforma para crear una Unidad Central de Delitos Patrimoniales dentro de la Fiscalía General del Estado, con recursos especializados para atender investigaciones complejas.

Con esta medida, Querétaro se coloca como uno de los estados pioneros en legislar contra la violencia digital mediante inteligencia artificial, protegiendo la dignidad y privacidad de las personas, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *