Santiago de Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2025. — Con el objetivo de proteger la salud y los derechos de niñas, niños y adolescentes, la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, presentó la Iniciativa de Ley que reforma la Ley de Salud, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado, para restringir la realización de cirugías estéticas en menores de 18 años.

Acompañada por la diputada María Leonor Mejía Barraza y el presidente del Comité Directivo estatal del PAN, Martín Arango García, Galicia Castañón explicó que la iniciativa permite solo procedimientos con justificación médica reparadora o reconstructiva, siempre con dictámenes médicos y psicológicos y con consentimiento escrito de ambos padres o tutores.

“No se trata de limitar la libertad personal, sino de proteger la salud y el desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes. La madurez para tomar decisiones sobre el propio cuerpo debe ir acompañada de responsabilidad y conocimiento pleno de los riesgos”, afirmó la legisladora.
La propuesta contempla reformas en tres ordenamientos legales:
- Ley de Salud del Estado de Querétaro: se prohíben las cirugías estéticas en menores, salvo aquellas médicamente necesarias.
- Código Penal del Estado de Querétaro: se establece prisión y multa para quienes realicen procedimientos estéticos fuera de los casos permitidos.
- Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: se refuerza la obligación de garantizar el derecho a la salud y al desarrollo integral.
Galicia Castañón subrayó que la medida no impide intervenciones médicas reconstructivas, sino que busca proteger a los menores de procedimientos puramente estéticos que puedan afectar su integridad física o emocional. Además, la iniciativa busca fomentar una cultura de aceptación y respeto a la diversidad corporal, promoviendo una autoestima saludable entre la juventud queretana.
“Legislar en favor de la niñez es legislar en favor del futuro. Con esta reforma buscamos que ninguna niña, niño o adolescente sea sometido a una intervención estética que ponga en riesgo su salud o desarrollo. La prioridad debe ser siempre su bienestar integral”, concluyó la diputada Galicia.
