• Promoverá iniciativa que permita a los adultos mayores trabajar sin el riesgo de perder sus pensiones.

El Senador Agustín Dorantes Lámbarri anunció que en el afán de promover la inclusión social y dignidad de las y los adultos mayores, presentará una Iniciativa para Garantizar la Seguridad Económica y la Reincorporación Laboral de los Adultos Mayores, que elimine cualquier posibilidad de que pierdan su pensión por buscar obtener un empleo formal en apoyo a su calidad de vida y para mantener su salud física y mental.

Agustín Dorantes explicó que la Ley Cipriano, surge precisamente por el reclamo que le hizo Don Cipriano, un adulto mayor de San Juan del Río, que a mitad de una rueda de prensa le reclamó legislar en la materia, pues tenía mucha dificultad para obtener un empleo para complementar su pensión.

“Pues tú imagínate, una pensión que es insuficiente, que no te alcanza para todo lo que necesitas y que se te limite para poder reintegrarte a trabajar, es perder lo poquito que te ganaste durante tantos años de trabajo, no tiene sentido, no tiene lógica; por eso es bien importante… esto que nos comparte Leo, la verdad es que el video, el señor está enojado, Cipriano está enojado, cuando interrumpió la rueda de prensa y cuando subí el video de TikTok, lo pueden ver, ha sido uno de los videos de TikTok que más corrió, porque sí es un sentimiento de muchas personas, que dicen oye, yo estoy con la capacidad de seguir trabajando, de seguir haciendo valer mi experiencia, pero no me dejan las empresas porque les afecto en sus responsabilidades que tienen de prestaciones sociales ¿no?”.

El Senador por Querétaro informó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 202 2, en México hay 15.4 millones de personas mayores de 60 años, lo que equivale al 12.3 por ciento de la población total. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene 4.7 millones de pensionados, en tanto que el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuenta con 1.3 millones de personas con algún tipo de pensión, que comentó el Senador, en una gran mayoría tienen montos insuficientes para que los adultos mayores puedan mantener una buena calidad de vida, de ahí que su opción es conseguir un nuevo empleo, lo que se ve limitado por el temor de perder las pensiones que por años de trabajo ya se han ganado.

Pero además del beneficio en su ingreso, agregó Agustín Dorantes, la participación de los adultos mayores en actividades laborales reduce hasta en un 30 por ciento el riesgo de enfermedades crónicas, depresión y deterioro cognitivo, lo que representa también una menor presión sobre los sistemas de seguridad social.

Agustín Dorantes estuvo acompañado en esta rueda de prensa por Doña Clarita y Don Leonado, siendo este último quien llamó a respaldar la Ley Cipriano que impulsará el Senador, porque dijo con un nudo en la garganta, que ayudará a los adultos mayores a tener una vida más digna.

“Me toca batallar con el empleo, con la pensión que está teniendo no suficiente, nos dura muy poco, entonces ahorita creo que con esto pues va a ser un gran logro, y de veras yo creo que está en nosotros, los adultos mayores, tratar de apoyar y de impulsar al licenciado que ha tenido esa visión, y no sólo para nosotros, sino con toda la gente que viene detrás de nosotros, ¿por qué? Porque Dios quiera y ojalá que puedan muchos de ustedes llegar a esa edad y poderse poner poner a trabajar. Yo ahorita me siento capaz, fuerte, para poder regresar”.

Agustín Dorantes concluyó que la iniciativa será un paso adelante para construir una sociedad que valore y empodere a sus adultos mayores, y para que éstos puedan vivir con dignidad, y aquellos que así lo decidan, tengan oportunidad de reincorporarse al mercado laboral sin el riesgo de perder las pensiones de vejez, invalidez o cesantía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *