Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. — Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca atender las causas de la violencia en el estado, tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido recientemente.

El crimen ha generado indignación, dolor y debate a nivel nacional, por lo que la mandataria expresó su solidaridad con el pueblo michoacano y afirmó que el gobierno federal trabajará de manera cercana con las comunidades para construir la paz.

“Les presento lo que yo llamo una propuesta: el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato de Carlos Manzo. Compartimos el dolor, duele a todo el país”, expresó Sheinbaum.

La presidenta señaló que, a diferencia de quienes —dijo— “no les importa ni Michoacán ni México”, su gobierno no hará uso político del dolor, y subrayó que la seguridad no se consigue con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida.

“La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, con las comunidades y con quienes aman su tierra”, afirmó.

Sheinbaum adelantó que durante esta semana se realizarán reuniones con comunidades, autoridades tradicionales, iglesias y sectores productivos y sociales, con el fin de fortalecer el plan a partir de sus experiencias y propuestas.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla al menos tres ejes principales:

  1. Seguridad y justicia, con acciones coordinadas para reducir la violencia.
  2. Desarrollo económico con justicia social, enfocado en oportunidades para jóvenes y comunidades rurales.
  3. Educación y cultura para la paz, impulsando el deporte y la participación ciudadana.

“Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco lo haremos. Les recuerdo: no están solos”, concluyó la presidenta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *