La secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, acompañada de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera y la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la clausura del programa Scholas Ciudadanía en Querétaro, una experiencia educativa que reunió a más de 220 jóvenes de 13 instituciones educativas públicas y privadas para reflexionar, diagnosticar y proponer soluciones a problemáticas reales de su entorno.

La titular de la SEJUVE destacó el poder transformador de la juventud queretana, reconoció su sensibilidad, creatividad y compromiso con el bien común, asimismo reafirmó su compromiso de seguir acompañando las voces y proyectos de las y los jóvenes queretanos, invitándolos a no ver este cierre como un punto final, sino como el inicio de una nueva etapa de participación activa y transformadora.

“Desde la Secretaría de la Juventud reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando sus voces y sus proyectos, porque sabemos que cada una de sus propuestas es una semilla de cambio que puede transformar nuestro estado. Que este no sea un punto final. Llévense de aquí la convicción de que cada paso, cada iniciativa y cada acción cuenta. La ciudadanía no se vive un solo día; se construye todos los días con pequeñas y grandes decisiones”, expresó.
A lo largo de seis días de trabajo, las y los participantes exploraron dos grandes problemáticas: el deterioro ambiental y las carencias en las condiciones escolares; a través de encuestas, entrevistas y visitas de campo, las y los jóvenes lograron identificar causas profundas como la falta de conciencia ecológica, el deficiente manejo de residuos y la precariedad en infraestructura educativa.
De ello surgieron nueve iniciativas que abordan estas problemáticas desde distintas perspectivas, todas ellas diseñadas para impactar de forma real y sostenible en sus comunidades, demostrando que la juventud no solo detecta problemas, sino que está dispuesta a construir soluciones.