Durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Economía, Marcelo, anunció que la empresa estadounidense Cloud HQ invertirá 4.8 billones de dólares en Querétaro para la construcción de seis centros de datos especializados en inteligencia artificial (IA).

El funcionario destacó que este proyecto representa una de las inversiones más grandes en la historia de México, no solo por el monto, sino también por su impacto en el desarrollo tecnológico del país.
“Vamos a presentar una inversión que tiene implicaciones muy grandes para México, primero por su monto e igual de importante porque nos dará una carretera necesaria para implementar la nueva economía vinculada con la inteligencia artificial”, señaló.
La construcción de los centros de datos contempla la creación de 7,200 empleos, de los cuales 600 serán directos y de alto nivel, lo que fortalecerá la capacidad del país para atender la creciente demanda de servicios digitales.
Marcelo explicó que infraestructuras de este tipo son fundamentales para sostener la vida digital cotidiana: desde el funcionamiento de herramientas como ChatGPT, hasta los sistemas de navegación en aviones, dispositivos móviles y electrodomésticos inteligentes.
Con este proyecto, México se perfila como un punto estratégico en América Latina para el desarrollo y despliegue de la inteligencia artificial y las nuevas economías digitales.