Querétaro, Qro. — Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Municipio de Querétaro invita a disfrutar del Festival Día de Muertos 2025, un encuentro cultural lleno de música, danza, teatro y actividades para toda la familia, que tendrá como sede principal la Alameda Hidalgo.

El festival forma parte de las actividades impulsadas por el programa Querétaro con Futuro, y busca mantener vivas las tradiciones mexicanas a través de propuestas escénicas y artísticas que celebran la memoria, la identidad y el colorido de esta emblemática fecha.

Las actividades comenzarán el jueves 30 de octubre, con presentaciones musicales, teatrales y dancísticas que darán inicio a las 14:00 horas. Entre los eventos más esperados se encuentran:
“Vocal Home” con música mexicana, bajo la dirección de Guadalupe Fernández.
“Las impropinturas”, espectáculo teatral de improvisación a cargo de La Fábrica Teatro.
“La Catrina y sus leyendas”, obra infantil de la compañía Los Focos, dirigida por Gustavo Silva Lemoine.
“El Camino del Mictlán”, espectáculo de música y danza prehispánica interpretado por la Compañía Aztlán, dirigida por Homero Mota Vargas.

La inauguración oficial se realizará el mismo día a las 18:45 horas, seguida de la presentación musical de Alberto Águila, “La Voz Gemela del Divo”, a las 20:00 horas.

El viernes 31 de octubre, el escenario se llenará nuevamente de arte con la obra infantil “Francisca y la Catrina” de la compañía Zeurrupa, y la participación del Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro, bajo la dirección del Mtro. Juan Carlos Sosa. También se presentará la Banda Sinfónica Santiago de Querétaro, dirigida por Sandra Kessler, con un concierto de música mexicana.

Durante todo el festival se ofrecerán talleres y actividades para niñas y niños, como pintacaritas y el taller de máscaras de Catrinas, impartido por las Bibliotecas Públicas Municipales.

El domingo 2 de noviembre, el festival cerrará con la puesta en escena “Entre calaveritas y memorias, soñamos recordando historias”, dirigida y escrita por Ernesto Galán, que rendirá homenaje a las tradiciones y leyendas que mantienen viva la conexión con quienes ya partieron.
Con esta celebración, el Municipio de Querétaro reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura como parte del fortalecimiento de la identidad queretana.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa