Mónica Pérez Vallejo, excolaboradora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro, denunció públicamente una presunta red de corrupción, acoso laboral y abuso de poder al interior de la delegación estatal.

De acuerdo con su testimonio, la jefa del área jurídica, Jessica Zuleyma, mantiene un despacho privado que litiga casos de pensiones del propio ISSSTE, lo que constituiría un conflicto de interés y posible desvío de recursos. Pérez Vallejo solicitó una auditoría federal para revisar los expedientes y posibles beneficios económicos obtenidos por fuera.
La exfuncionaria también señaló al subdelegado de Administración, Pablo Tlacaelel Vázquez Ferrusca, de amenazarla e intimidarla luego de que se hicieran denuncias ante oficinas centrales en Ciudad de México.
“Tengo miedo por mi seguridad y la de mi familia. Si algo me pasa, hago responsables a los funcionarios que he señalado”, expresó.
Pérez Vallejo aseguró haber sido víctima de persecución laboral y despido injustificado, tras tres meses de acoso dentro de la institución. Además, denunció casos de nepotismo y pagos indebidos a personas allegadas a funcionarios, así como la tramitación de pensiones a nombre de personas fallecidas.
Pese a haber presentado denuncias ante la FGR, el Órgano Interno de Control y la Dirección General del ISSSTE, dijo no haber recibido respuesta. Por ello, pidió la intervención directa de autoridades federales y la separación temporal de los implicados mientras se investigan los hechos.
“No busco venganza, busco justicia y que se limpie el nombre del ISSSTE”, subrayó.
