Querétaro, Qro. – Autoridades educativas y de la Profeco lanzaron una alerta ante el aumento de fraudes cometidos por instituciones privadas sin validez oficial, conocidas como “escuelas patito”. En Querétaro, el problema ya ubica al estado en el quinto lugar nacional en este tipo de engaños.

Mauricio Ruiz Olaes, representante de la SEP en el estado, explicó que se han detectado casos de estudiantes que cursan años completos de bachillerato o licenciatura y al final descubren que sus certificados son falsos, lo que implica pérdidas económicas y riesgos legales.

Ejemplo de ello es la institución Ámbar, acusada de expedir más de 15 certificados falsos en su oferta de terminar la preparatoria en 12 clases. Por contraste, el Bachillerato Tecnológico Juárez Lincoln se convirtió en el primero en recibir un reconocimiento oficial que avala la legalidad de sus registros.

Para combatir esta problemática, se puso en marcha la campaña “Que no te hagan pato, que no te vendan humo”, con la que los interesados pueden verificar gratuitamente el REVOE de cualquier escuela privada a través del correo [email protected] y las líneas oficiales de la SEP.

La Profeco advirtió que los afectados pueden exigir la devolución de los recursos y que se sancionará a las instituciones que incurran en prácticas fraudulentas.

El llamado a las familias es claro: antes de inscribirse, confirmar siempre la validez oficial de la escuela, a fin de evitar fraudes que ponen en riesgo años de estudio y el futuro profesional de los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *