Se ha detectado la circulación en grupos de mensajería instantánea, de información apócrifa relacionada al desfogue de la presa Zimapán, en la que se menciona una serie de colonias afectadas por la suspensión de operaciones del Sistema Acueducto II.

Con la finalidad de brindar certeza a la ciudadanía sobre este tema, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) informa:
1.- La decisión de abrir las compuertas para desfogar la presa Zimapán, está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Esta dependencia federal, se encuentra monitoreando diariamente el nivel de agua que contiene este embalse.
2.- La determinación del momento en que se iniciaría esta maniobra, está sujeta a la cantidad de agua que la presa reciba durante los próximos días, proveniente principalmente de descargas pluviales originadas desde la Ciudad de México.
3.- La CONAGUA mantiene comunicación permanente con la CEA, a fin de informar oportunamente el momento en que se decida el inicio del desfogue, y prevenir las acciones procedentes para este caso.
4.- Como es del conocimiento público, en caso de que se lleve a cabo la apertura de las compuertas de la presa Zimapán, el Sistema Acueducto II deberá detener sus operaciones para evitar que sus equipos de bombeo sufran algún deterioro, ante el arrastre y la acumulación de materiales terrosos que puedan llegar a bloquear la extracción de agua.
5.- Ante este escenario, y como ha sucedido en situaciones similares ocurridas en años pasados, la CEA implementará las acciones necesarias para enfrentar la suspensión de operaciones de Acueducto II, privilegiando en todo momento, que el suministro de agua potable para la Ciudad de Querétaro sea afectado lo menos posible y que la población tenga acceso al agua potable durante el tiempo que dure la contingencia.
6.- Del mismo modo, la CEA informará oportunamente las zonas que pudiesen ser afectadas, y las medidas que se implementarán para atender dicha afectación.
7.- Con base en lo anterior, se solicita a la ciudadanía hacer caso omiso de publicaciones no oficiales, que difundan información relacionada a este evento circunstancial.
8.- Finalmente, reiteramos nuestro llamado para se continúe haciendo un uso cuidadoso del agua disponible, evitando su desperdicio.
Reiteramos las vías oficiales a través de las cuales estaremos difundiendo información al respecto: Comisión Estatal de Aguas Querétaro (Facebook), @cea_qro (X-twitter), Comisión Estatal de Aguas (Instagram).