Querétaro, Qro.– Ante el grave problema de sobrepoblación de perros y gatos en las calles, los diputados de Morena en la LXI Legislatura, Arturo Maximiliano García Pérez y Sully Yanira Mauricio Sixtos, presentaron la iniciativa de Ley para el Control Ético Poblacional de Perros y Gatos y Protección de la Salud Pública Humana y Ambiental en el estado de Querétaro.

La propuesta, respaldada por la regidora de Corregidora, Mayet Méndez, y el colectivo Ángeles con Colita Dejando Huella de Ezequiel Montes, busca sustituir prácticas ineficaces y crueles como la matanza de animales por un esquema integral que promueva la esterilización masiva, gratuita, temprana y permanente, la educación en tenencia responsable y la creación de Centros Municipales de Salud Animal y Zoonosis en los 18 municipios de la entidad.

El crecimiento descontrolado de animales en situación de calle se ha convertido en un riesgo para la salud pública, el bienestar animal y el medio ambiente, generando transmisión de enfermedades zoonóticas, accidentes de tránsito, contaminación en espacios públicos y agresiones.

De acuerdo con datos de la iniciativa, una perra y su descendencia pueden producir hasta 5 mil crías en siete años, mientras que una gata y su linaje podrían alcanzar el medio millón en ese mismo periodo, lo que refleja la magnitud del problema.
El diputado Arturo Maximiliano subrayó que esta propuesta implica un cambio de raíz en la política pública:
“El sacrificio no puede ser la alternativa. Esta ley plantea campañas masivas de esterilización, adopción responsable y educación. No se trata solo de sancionar el maltrato, sino de atender de fondo la sobrepoblación que afecta a la salud, al medio ambiente y a la seguridad vial.”
Por su parte, la diputada Sully Mauricio destacó que Querétaro necesita soluciones humanas y sostenibles:
“Matar animales no ha resuelto el problema y nunca lo hará. La esterilización es la vía ética, efectiva y humana para transformar esta realidad.”
Principales medidas de la iniciativa
Prohibición total de la matanza como método de control.
Campañas permanentes y gratuitas de esterilización, vacunación y desparasitación.
Registro estatal de perros y gatos, con sanciones por abandono y maltrato.
Inclusión de contenidos educativos sobre bienestar animal en escuelas.
Participación activa de municipios, universidades, asociaciones civiles y ciudadanía.
Hacia una nueva cultura de cuidado animal
La regidora Mayet Méndez señaló que México es uno de los países con mayor sobrepoblación y maltrato animal en América Latina, y que las políticas de captura y sacrificio solo agravan el problema al enviar el mensaje de que los animales son desechables.
Con esta iniciativa, Morena busca colocar a Querétaro a la vanguardia en políticas públicas de bienestar animal, salud y medio ambiente, fomentando una cultura de respeto y cuidado responsable que permita construir un estado más humano y seguro.