Durante un operativo de vigilancia en el mercado El Tepetate, en Querétaro, inspectores de la Profepa localizaron un puesto ambulante que ofrecía animales silvestres sin documentos que comprobaran su origen legal. El hallazgo se realizó el 17 de julio como parte de los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de especies.
En total, fueron asegurados 22 animales, entre ellos iguanas, ajolotes, ranas de ojos rojos, un camaleón de velo y erizos de vientre blanco. Nueve de estos ejemplares están protegidos por la norma ambiental mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y por la convención internacional CITES, que regula el comercio de especies en peligro.
Debido a la falta de acreditación legal, los animales fueron confiscados y trasladados a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), donde recibirán atención especializada para su resguardo y bienestar, en condiciones adecuadas para su especie.
La Profepa ya inició un proceso legal contra el responsable y buscará que se repare el daño ecológico ocasionado. La dependencia reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y el combate a las actividades ilícitas que amenazan la vida silvestre.