El Presidente Municipal, Gaspar Trueba Moncada, encabezó la ceremonia del CCXV Aniversario del Grito de Independencia, en un acto cívico ante alrededor de 5,000 colonenses reunidos en el Jardín de «Héroes de la Revolución», vitoreó a los héroes que nos dieron patria y libertad a las y los mexicanos.

Desde el balcón del Palacio Municipal, el Alcalde acompañado de su esposa Elena Arreguín de la Torre, recordó a los personajes históricos, fundamentales en la lucha por la Independencia de México y que fueron testimonio del cambio en la nueva historia de la Nación.

“Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Viva Hidalgo, viva Morelos, viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva Aldama y Matamoros, viva Guerrero, viva los hermanos Epigmenio y Emeterio González ¡Viva nuestra Independencia Nacional!, ¡Viva Colón!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, aclamó el Alcalde.

Con la Bandera del Batallón de Infantería Permanente Ligero de Querétaro, que previamente le fue entregada por la escolta de regidores del Ayuntamiento, Gaspar Trueba, acompañado asimismo de autoridades civiles y militares, su familia e invitados especiales, hizo resonar la campana que hace 215 años marcó el inicio del movimiento independentista, a manos del Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla.

En este marco, Gaspar Trueba recibió a los atletas colonenses de la “Carrera de la Conspiración de 1810”, quienes le entregaron el fuego patrio que representa el inicio de la lucha por la Independencia de México; también recibió el presente que envío el Pueblo y Gobierno de Querétaro.

Después de los Honores de Ordenanza, el Alcalde, su familia e invitados especiales, atestiguaron desde Palacio Municipal, el espectáculo musical y luces y pirotecnia que fue preparado como componente de este evento patrio.

Antes, Gaspar Trueba se había reunido con la comunidad de La Esperanza y de Ajuchitlán, lugares donde también encabezó las ceremonias conmemorativas al CCXV Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México.

En ocasión de este memorable acontecimiento nacional que recordamos los mexicanos, cabe hacer mención que Colón jugó parte importante en la lucha armada por la Independencia de nuestro País.

En el año de 1811, Miguel Domínguez da parte al Virrey Venegas de la incursión de varias cuadrillas de insurgentes, en los pueblos de San Francisco Tolimanejo y San Pedro Tolimán.

En ese mismo año, pero un 30 de septiembre, en plena lucha de Independencia, los Realistas el Capitán Ildefonso de la Torre y Antonio Soto, se apoderan del Cerro del Moro, donde vivían muchas familias de Insurgentes, que habían huido de los lugares circunvecinos.

En 1816, el Cura Don Francisco María de Berazaluce, del pueblo de San Francisco Tolimanejo, pide por 30 familias de indios que militan bajo bandera rebelde por la soledad y abandono que se encontraba este pueblo, por lo que se pide perdón por ellos ante el Arzobispo de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *