La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que el lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total de sol y alerta sobre el peligro que representa observar de forma directa sin protección, por lo cual se emiten recomendaciones para quienes deseen disfrutar de este fenómeno astronómico.

Durante un eclipse, aun cuando el sol está total o de forma parcial cubierto por la luna, sigue emitiendo rayos ultravioleta. Al observar de forma directa sin la protección adecuada, se corre el riesgo latente de que las células de la retina sufran estrés oxidativo que conlleva inflamación, cicatrización y secuelas irreversibles en la visión.
Entre los daños que se registran, se encuentran la percepción distorsionada de los colores, incapacidad para ver con nitidez las letras pequeñas y aparición de una mancha negra centrada en la visión, conocida como escotoma, que constituye una pérdida significativa de la visión.
Se recomienda que toda persona que desee observar el eclipse de forma directa lo haga protegiéndose con lentes con filtro de rayos ultravioleta categoría UV400 y sólo durante unos segundos para reducir la probabilidad de daño.
Los lentes oscuros o polarizados convencionales no protegen contra la radiación ultravioleta, sólo atenúan la intensidad de la luz, por lo que no constituyen una barrera de protección. Se alerta sobre la necesidad de extremar precauciones para disfrutar el eclipse sin poner en riesgo la salud visual. Asimismo, se exhorta a cuidar a niños, niñas y población adolescente, quienes por su edad son muy sensibles a información no confiable.
Así mismo el lunes 8 de arbril reiniciarán sus actividades escolares 56 mil 460 niñas y niños de preescolar; 208 mil 238 alumnas y alumnos de primaria y 100 mil 154 jóvenes de secundaria en las tres modalidades: general, técnica y telesecundaria, sin embargo «si algunos padres de familia o tutores deciden no llevar a la escuela a sus hijas o hijos este lunes 8 de abril, en esta ocasión no se tomará como inasistencia», informó la USEBEQ.