En Querétaro se promueve el comercio internacional, la innovación y la calidad de lo hecho en México, destacó el gobernador, Mauricio Kuri González, al inaugurar el trigésimo primer Congreso de Comercio Exterior Mexicano, encuentro que tiene como propósito delinear las principales metas a alcanzar en los próximos seis años, impulsar estrategias de crecimiento e inversión, analizar tendencias y propiciar encuentros de negocios entre líderes del sector industrial y comercial.

Durante su mensaje, el mandatario estatal señaló que en Querétaro no se busca ser un estado más, sino un líder que resalta por la calidad de vida, certeza jurídica y oportunidades dirigidas a las empresas y personas que deciden establecerse en la entidad.

“Todo eso hace que Querétaro sea distinto y distinguible desde mi punto de vista y desde el punto de vista de muchas personas, porque por algo llegan a Querétaro 126 personas todos los días a vivir a este precioso estado, porque aquí se espera aspirar a una mejor vida”, enfatizó.

Desde el Querétaro Centro de Congresos, Mauricio Kuri ponderó que el estado no se hizo hace cuatro años, cuando inició su administración, sino que es el esfuerzo y trabajo de muchas generaciones y la colaboración con las y los empresarios.

“En Querétaro entendemos que necesitamos tener certidumbre jurídica, necesitamos tener acceso a las mejores universidades del mundo, tener acceso a la innovación y desarrollo tecnológico, y siempre con una visión de vendedor y de empresario, que queremos las mejores empresas socialmente responsables”, comentó.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, refirió que el éxito del congreso tiene como referente a empresarias, empresarios y emprendedores que definen la relación de México con el mundo, anticipando cambios, proponiendo soluciones y construyendo consensos.

Otro factor, dijo, es la sede, un lugar que ocupa los primeros lugares en Estado de Derecho, transparencia, ausencia de corrupción, finanzas sanas, competitividad, formalidad laboral y calidad de vida. Un estado que innova y diseña estrategias, aproxima, atrae inversiones, trabaja en equipo y da la cara a favor de México.

El funcionario estatal agregó que en la actualidad se compite con nuevos estándares de un escenario global; en este sentido, invitó a asumir estas nuevas oportunidades, a ser cada día más relevantes en el comercio y a transitar del orgullo local al liderazgo mundial.

“Hay que entender que hay una nueva reconfiguración del orden económico global, hay que aprovechar que nuestra tecnología está transformándose a pasos agigantados y que lo único que está haciendo es mejorar nuestra calidad de vida y que tenemos que avanzar a una nueva relación con nuestros principales aliados Estados Unidos y Canadá”, subrayó.

A su vez, el presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Sergio Contreras Pérez, detalló que México es la décima potencia exportadora a nivel mundial, ocupa la misma posición en importación y que el 72 por ciento del producto interno bruto lo conforma el comercio exterior.

En este marco, instó a los asistentes del Congreso a creer en la capacidad del país para responder y participar en las nuevas estrategias de otros gobiernos y a insistir en que México, Estados Unidos y Canadá continúan siendo la región más importante del mundo desde el punto de vista económico.

“México es un gran país industrial. México, cuando exporta manufactura, exporta calidad. México, cuando exporta calidad, quiere decir que el mundo nos reconoce como un país que es capaz de estar a la altura de las necesidades de las cadenas globales de valor”, ponderó.

El presidente honorario del COMCE, Valentín Díez Morodo, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria y esfuerzos en beneficio del país, compartió que este año el Congreso dedica un espacio muy especial al encuentro de negocios Hecho en México con Calidad, para reconocer la contribución e impulsar nuevas oportunidades de desarrollo internacional. En este tenor, afirmó que Querétaro ofrece el marco ideal para reflexionar sobre esta nueva etapa del comercio internacional.

“Un estado que combina industria, tecnología y talento, pero sobre todo colaboración. Que este Congreso sea un espacio para renovar nuestra visión, llevar lo mejor de México al mundo y traer a México lo mejor del mundo, y así fortalecer nuestra confianza para reafirmar que, unidos, México avanza con un paso firme hacia el liderazgo que le corresponde en la nueva etapa del comercio global”, mencionó.

La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, destacó que el estado de Querétaro es un referente del que hay mucho que aprender. Recordó que, hace algunos meses, a través del Plan México se convocó a repensar la manera en que la iniciativa privada, el sector académico y el gobierno trabajan en conjunto, y subrayó que la entidad ha sabido hacerlo de manera ejemplar desde hace muchos años.

“Yo les agradezco a todos el que hagan este tipo de eventos, es realmente por una parte un gran orgullo y por otra un sentido de agradecimiento absoluto el que Querétaro pueda seguir siendo punta de lanza en sectores como el espacial, automotriz, ahora data centers, y que Querétaro nos sigue invitando a soñar en grande y a trabajar para lograr esos sueños”, enfatizó.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, y el presidente del Consejo Empresarial Mexicano del Comercio Exterior en Querétaro, Óscar Peralta Casares, coincidieron en que con este Congreso se reafirma la importancia de trabajar unidos a fin de fortalecer el comercio exterior como motor de progreso nacional.

Cabe señalar que durante el Congreso se abordarán las metas a alcanzar en materia de comercio exterior e inversión extranjera, incluidos en el Plan México 2025, mientras que los países invitados son Estados Unidos y Canadá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *