La presa Zimapán alcanzó el 99% de su capacidad, por lo que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) mantiene coordinación con la Conagua para un eventual desfogue controlado, con el fin de prevenir riesgos por las lluvias que siguen llegando desde el Estado de México e Hidalgo.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que si el embalse llega al 100%, la Conagua podrá autorizar la liberación de agua, lo que implicaría suspender temporalmente la operación del Sistema Acueducto II, encargado de abastecer gran parte de la zona metropolitana.
Autoridades aseguraron que, en caso de proceder, la ciudadanía será notificada con tres días de anticipación, mientras Protección Civil ya prepara medidas preventivas en comunidades cercanas a cauces y zonas de riesgo.
Actualmente, 13 presas en el estado ya se encuentran al 100% de su capacidad.