El Alcalde Gaspar Trueba Moncada entregó oficialmente la rehabilitación de la calle Clavel de la comunidad de Viborillas, destacando la calidad de la obra y el impacto positivo en la vida diaria de los habitantes.

“Qué bonita quedó su calle, qué funcional quedó. Valió la pena la espera”, expresó el Alcalde al reconocer que se priorizó la calidad sobre la prisa para evitar afectaciones futuras como deslaves o filtraciones.

Durante su mensaje, Gaspar Trueba recordó que esta calle fue una petición directa de los vecinos en mesas de trabajo. “No fue capricho mío, ustedes la pidieron”; toda vez que la obra contempló desde la rehabilitación de la superficie hasta detalles de infraestructura para garantizar su durabilidad.

Además, adelantó que para el 2025 ya se contemplan nuevas inversiones en calles de la comunidad que presentan problemas de inundación. “Vale más hacerlas bien desde cero que seguir parchando”, señaló, y aseguró que se consultará casa por casa para decidir si se rehabilitan calles antiguas o se construyen nuevas vialidades.

Otro anuncio importante fue la instalación de plumas inteligentes en el paso del tren en la comunidad, tras varios accidentes que se han registrado. «Estas funcionarán con un sistema de sensores que detectarán la vibración del tren a un kilómetro de distancia, activando las barreras de manera automática».

La inversión será tripartita, municipio, Gobierno del Estado y empresas privadas se unirán para garantizar la seguridad de los vecinos.

El Secretario de Obras Públicas, Esteban Sánchez, detalló que los trabajos abarcaron tres rubros principales: Agua potable, 197 metros lineales de tubería de PVC hidráulico de 3 pulgadas y 16 tomas domiciliarias.

Señaló que esta rehabilitación fue posible gracias a la aprobación del programa de obra pública por parte del Cabildo Municipal. Se trabajó pensando a largo plazo para evitar futuras aperturas en la vialidad al continuar obras de infraestructura.

La calle Clavel ahora cuenta con banquetas más accesibles, empedrado de calidad y una red hidráulica renovada que garantiza el suministro y drenaje adecuado para los vecinos de la zona.

Durante el evento también participó Lorenzo Álvaro Sánchez, presidente del comité de obra, quien agradeció a nombre de la comunidad por la mejora significativa de esta vialidad principal.

La urbanización contempló 1,344 m² de empedrado ahogado en mortero (15 cm de espesor), 320 m lineales de guarnición, 358 m² de banqueta con ancho variable y 91 metros lineales de dentellón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *