En el Congreso local se llevó a cabo un foro sobre identidad de género encabezado por el diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión Legislativa, y Enrique Correa Sada, secretario. El encuentro contó con la participación del diputado Arturo Maximiliano García Pérez y el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado Pérez, autores de dos iniciativas en la materia. También se sumaron colectivas de la comunidad LGBTTTIQ+, así como el vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y al Estado Laico, Walter López.

Durante el foro, las y los legisladores reconocieron que este es apenas un primer paso en el camino hacia un dictamen que permita reconocer el derecho a la identidad de género en el estado. Vega Guerrero destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y tratados internacionales suscritos por México marcan un precedente que obliga a avanzar en la materia. “Aquí no venimos a dar derechos, sino a reconocerlos”, afirmó, subrayando que el proceso será sin prisas pero con la garantía de un dictamen.

Los autores de las iniciativas enfatizaron que la aprobación de estas reformas es un acto de justicia. Arturo Maximiliano García señaló que se trata de dar certeza jurídica a las personas trans y no binarias, evitando que deban recurrir a amparos judiciales para ejercer sus derechos. En tanto, el ombudsman Javier Rascado puntualizó que la propuesta busca garantizar dignidad, igualdad y libre desarrollo de la personalidad, principios que históricamente han sido negados a este sector de la población.

Las colectivas participantes coincidieron en que la reforma al Código Civil es urgente para evitar la duplicidad de identidades y facilitar el acceso a derechos como educación, salud, trabajo y seguridad social. Walter López calificó el foro como un hecho histórico tras ocho años de intentos fallidos por legislar en la materia. “La identidad de género es un derecho llave para garantizar otros derechos”, subrayó, mientras que diputadas como Andrea Tovar respaldaron la iniciativa al considerar que la ley no puede seguir manteniendo vacíos que derivan en discriminación y violencia hacia la diversidad sexual en Querétaro.