Querétaro enfrenta un serio rezago en la regularización ambiental de sus comercios. La Secretaría del Medio Ambiente Municipal, liderada por Guadalupe Espinosa, informó que apenas 56 de los cerca de 6,000 negocios que deben contar con licencia ambiental tienen este documento vigente, lo que representa 1% del total. Esta situación pone en riesgo la correcta gestión de residuos y emisiones, afectando el medio ambiente y la infraestructura urbana.

Para fomentar la regularización, la Secretaría ha realizado recorridos y capacitaciones en cinco de las siete delegaciones municipales, invitando a los negocios a tramitar la licencia y ofreciendo asesoría técnica. Los giros que deben cumplir con este requisito incluyen restaurantes, bares, talleres mecánicos, carnicerías, pollerías, salones de fiesta, gimnasios y tiendas de autoservicio, entre otros.

La licencia, vigente desde hace más de 20 años, tiene un costo que va de mil a cuatro mil pesos según el tamaño del negocio. A partir del próximo año, quienes no se regularicen podrán enfrentar multas de hasta 5,500 pesos. La dependencia busca generar conciencia entre comerciantes y empresarios para garantizar un manejo adecuado de residuos, emisiones y descargas, protegiendo así la salud de la población y del medio ambiente.
