Yajaira Espinoza- Querétaro, Qro. A 18 de febrero del 2025
El secretario de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro Pepe Ojeda, informó que en la capital actualmente se tienen contabilizadas poco más de 500 personas en situación de calle, de las cuales el 60% tiene un problema de abuso de sustancias tóxicas, mientras que aproximadamente el 40% tienen algún problema psicológico.
Detalló que tras el convenio con el Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA), se puede solicitar atención de dos maneras para este tipo de problematica social, el primero es un reporte ciudadano al 911 al que acuden elementos de la SSPMQ, pasan a la persona a los separos y un médico legista certifica si es un tema de adicción, para su posterior traslado a un centro se rehabilitación, por un periodo máximo de 6 meses.
En este sentido explicó también existe la opción de que una persona solicite por su propia voluntad, apoyo para salir adelante de una adicción, en cuyo caso se trasalda al Centro de Transición de la Secretaría de Desarrollo Social, en donde se busca la reinserción social a través de apoyo psicólogo, capacitaciones y diagnóstico.
Hasta el corte del 16 de febrero, se cuenta con 40 personas canalizadas a centros del CECA y otras 30 más al hogar de Transición. Se han atendido 125 atenciones psicológicas por llamadas al 911 y 070, 21 valoraciones clínicas para el ingreso al Hogar de Transición. Aunado a esto, se cuenta con la modalidad de regresos asistidos para personas en situación de calle, que se encuentran en la capital pero previenen de otro estado.
Se puntualizó que los reportes por conflictos o similar son al 911, y las atenciones individuales al 070