Yajaira Espinoza – Querétaro, Qro. A 2 de febrero del 2025

Luego de la campaña de boicot a no comprar en tiendas de origen estadounidense, miles de publicaciones han inundado las redes sociales en todo México; sin embargo, esto no ha surtido efecto y el consumo dentro del territorio nacional parece que continúa igual. Este no es el caso de Canadá, quien ya tomó una determinación y empezó a etiquetar los productos canadienses, además de que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, pidió a sus connacionales elegir productos locales.

Asimismo, ciudadanos mexicanos en Estados Unidos han reportado que empresas como Coca-Cola y Walmart han denunciado a trabajadores inmigrantes para que sean deportados, además de retirar productos mexicanos en apoyo a Trump.

Por otro lado se espera que mañana se lleve a cabo un «día sin migrantes», ya que a través de una convocatoria se llamó a no acudir a la escuela, salir a comprar o ir a trabajar en los Estados Unidos.

Sheinbaum y Trudeau ya han contestado a Trump de la imposición de aranceles del 25%, pero el presidente norteamericano, asegura que no habrá revés en la decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *