Con el inicio de operaciones de la región de nube de Google Cloud en México, se estima la generación de más de 100 mil puestos de trabajo para 2030 y la contribución de más de 11 mil millones de dólares al PIB de México para el mismo año.
Google Cloud también anunció su meta de capacitar a 1 millón de personas en el país en temas IA y tecnologías de nube en los próximos años.
Ciudad de México, 9 de diciembre de 2024.- Google Cloud anunció el pasado miércoles la apertura oficial e inicio de operaciones de su nueva región de nube en Querétaro. Esta infraestructura digital proveerá a las empresas y organizaciones de México de un acceso aún más rápido a las tecnologías avanzadas de nube, con baja latencia y alto rendimiento para que continúen innovando y acelerando sus iniciativas de transformación digital.
Con esta nueva región en Querétaro, Google Cloud ofrece a las empresas y organizaciones:
Velocidad: para atender a los usuarios finales con experiencias rápidas y de baja latencia, así como transferir grandes cantidades de datos entre redes fácilmente a través de la red global de Google.
Seguridad: manteniendo los datos de las organizaciones y clientes seguros y en cumplimiento, incluidos dentro de los marcos contractuales de la CNBV, y manteniendo la residencia de datos local.
Capacidad: para escalar y atender las crecientes necesidades de los usuarios y las empresas.
Sostenibilidad: al reducir la huella de carbono de los entornos de TI de las organizaciones, ayudándoles a cumplir sus objetivos de sostenibilidad.