La secretaria de educación de Querétaro, Martha Elena Soto, anunció que las cooperativas escolares que no eliminen la comida chatarra de sus opciones podrían enfrentar la rescisión de sus contratos. Esto forma parte de las medidas implementadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para promover la salud alimentaria en las escuelas, que entrarán en vigor en marzo de 2025.
El objetivo es proteger la salud de los niños, ya que según la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación, 5.7 millones de niños de 5 a 11 años y 10.4 millones de adolescentes de 12 a 19 años padecen problemas de sobrepeso y obesidad.
Medidas a implementar:
- Prohibición de comida chatarra: No se venderán alimentos ultra procesados, con alto contenido de azúcar, sal y grasas.
- Promoción de alimentos saludables: Se fomentará la venta de productos locales, de temporada y naturales.
- Acceso a agua potable: Se garantizará el acceso a agua potable en las escuelas.
- Capacitación: Se brindará capacitación a las autoridades y personal de cooperativas para promover la salud alimentaria.
Es importante destacar que la participación de los padres de familia es fundamental para apoyar esta iniciativa y promover hábitos saludables en los niños desde casa.