En rueda de prensa, Arturo Hernández, vocero de la Asociación Queretana de Inmobiliarios, desmintió categóricamente la existencia de supuestos “cárteles inmobiliarios” en el estado y defendió el impacto positivo que el sector ha tenido en el desarrollo económico de la entidad.

“Por favor, no seamos absurdos… aquí no hay cárteles inmobiliarios. Todos sabemos quiénes son los desarrolladores, han invertido su dinero en proyectos legítimos, lo arriesgan y han capitalizado de forma positiva para el estado”, expresó Hernández al responder a las recientes acusaciones que han generado polémica en torno al sector.

El vocero destacó que la llegada de nuevos desarrolladores a Querétaro sería clave para la generación de empleo, infraestructura y movimiento económico. Aclaró que no representa a desarrolladores específicos ni busca defender a nadie en particular, sino informar con base en datos reales que, aseguró, han sido tergiversados, afectando tanto a municipios como al sector privado en general, incluyendo a inversionistas, constructores y comercializadores.

“El sector inmobiliario representa cerca del 10% del Producto Interno Bruto estatal. No estamos hablando de fraudes. Una cosa es un incumplimiento en tiempo de entrega y otra muy distinta es que te roben tu dinero. Nos solidarizamos con las familias afectadas, pero no podemos etiquetar al 100% de los desarrolladores como fraudulentos”, subrayó.
Finalmente, Hernández pidió a quienes tengan pruebas concretas de irregularidades que las presenten ante las autoridades, pero reiteró que en la mayoría de los casos, los desarrollos han sido exitosos y han cumplido con sus compromisos.